- Energía estratégica para la minería: soluciones que responden a los retos del sector
- Jefe del Gabinete destaca inicio de debate sobre nueva Ley MAPE
- Promueven mayor exploración de hidrocarburos para el incremento de reservas de gas natural y GLP
- Chumbivilcas avanza con desarrollo sostenible: priorizan ocho proyectos de inversión pública en reunión liderada por el MINEM
- Dynacor publica los resultados del segundo trimestre de 2025 y avanza en su plan de expansión internacional
Diego Benavides: Congreso de stromectol vendre la República le otorgó reconocimiento al Presidente de Minera IRL

El Presidente de Minera IRL, Diego Benavides, recibió el reconocimiento Bicentenario del Congreso de la República del Perú por su contribución al desarrollo económico y social de la región Puno, donde la compañía está próxima a iniciar la construcción del proyecto de oro Ollachea y es pionera de cialis in venlo kaufen que la comunidad sea participe de los beneficios mineros mediante el otorgamiento del 5% del accionariado cuando se inicie la producción.
Al referirse al reconocimiento otorgado por el Congreso de la Republica, Diego Benavides expreso sentirse honrado y resaltó que la prioridad de la compañía, continua siendo el respeto y el desarrollo de cialis order innovadores proyectos sociales en favor de la población, además de la promoción del desarrollo económico local y regional basado en una minería responsable.
“Contamos además con el permanente respaldo y confianza de la Comunidad Campesina de Ollachea sobre el desarrollo del proyecto lo cual constituye un ejemplo de convivencia armónica y, en particular, una gran responsabilidad para mí que desde el 2006 fui designado por la Asamblea Comunal como Comunero Honorario, un privilegio único en el país”, añadió Benavides.
Sobre el proyecto de oro Ollachea, Minera IRL está próxima a anunciar los resultados de una Evaluación Económica Preliminar (PEA). El objetivo del PEA es alcanzar la fase productiva del proyecto en el más corto plazo, mediante un desarrollo en etapas con una inversión menor respecto a la propuesta del Estudio de Factibilidad del 2012 que era de US$ 177 millones.
La consultora minera australiana Mining Plus, empresa a cargo del desarrollo del PEA, adelanto que el PEA contemplaría inicialmente la viabilidad de procesamiento mineral utilizando únicamente el método gravimétrico, con la opción de aplicar el procesamiento por lixiviación (cianuración) en una etapa posterior.
El reconocimiento fue promovido por la presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República y Congresista por Puno, Yessica Apaza Ortega, además del segundo y tercer Vicepresidente del Congreso Luis Andrés Roel Alva y Matilde Fernández Flórez, respectivamente. La entrega del reconocimiento se realizó este fin de semana de manera virtual en las instalaciones de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Puno
Fuente: Difusión